EL CHIMBORAZO LA VERDADERA MONTAÑA MÁS ALTA DEL PLANETA
PORQUÉ? MUY SENCILLO DEBIDO QUE ES EL ESTÁ A LA MAYOR DISTANCIA DESDE EL CENTRO DE LA TIERRA.
EL EVEREST CON SUS 8.848 MTS. DE ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR,
ES EL MÁS ALTO RELATIVAMENTE MEDIDO DESDE ESTE. NO OBSTANTE EL QUE MÁS CERCA ESTÁ DE LA ESTRATOSFERA ES EL CHIMBORAZO.
LOGICAMENTE TODO EL MUNDO PENSARÁ QUE TONTERIA DICE ESTE, PERO NO LA POLEMICA ESTÁ SERVIDA, ACASO NO SUBIMOS DESDE LOS 2.850 MTS. DE ALTURA EN EL CASO DE QUE NO NOS TRANSPORTEN EN ELHICOPTERO? Y ASCENDAMOS POR EJEMPLO DESDE CERCA DE LOS 4.000 M DE ALTURA QUE TIENE LA POBLACIÓN DE LOS SHERPAS NAMCHE BAZAAR? EN NEPAL.
POR LO QUE A MI RESPECTA CUANDO ESTUVE EN LA CORDILLERA DEL HIMALAYA ENTRE LOS 5 Y LOS 6 MIL MTS. DE ALTURA SIEMPRE ME FUÉ MÁS FÁCIL ADAPTARME AL MAL DE ALTURA.
SINEMBARGO EN LA CORDILLERA DE LOS ÁNDES SOBRE TODO EN ECUADOR EN LA LLAMADA AVENIDA DE LOS VOLCANES, DONDE SE ENCUENTRA EL CHIMBORAZO, TUVE MUCHAS MÁS DIFICULTADES DE ADAPTACIÓN A LA ALTURA.
YO LO ATRIBUYO A QUE AL ENCONTRARSE EN EL TRÓPICO DEL ECUADOR Y COMO EL PLANETA TIERRA ESTA MÁS DISTANTE EN ESTA LATITUD QUE EN LAS OTRAS DEBIDO A SU ROTACIÓN Y ABOMBAMIENTO SIENDO MAYOR LA DISTANCIA ENTRE LATITUD ESTE Y OESTE QUE ENTRE LA LATITUD NORTE Y SUR.EN CONSECUENCIA SE TOMAMOS LAS MEDIDAS EN MILES DE METROS DESDE EL EJE DE LA TIERRA COMPROVAREMOS QUE ES MUCHO MAYOR Y POR ESTE MOTIVO SE ENCUENTRA MÁS ALEJADO Y MÁS CERCA DE LA EXTRATÓSFERA.
EN FIN AHI QUE DA LA POLEMICA.
Altitud
6.310 m
Latitud
01° 28′ S
Longitud
78° 48′ O
Región
Ecuador
Montaña
Andes
Primer ascenso
1880 por Edward Whymper, J. y L. Carrel.
Tipo de volcán
Estratovolcán, inactivo
El Chimborazo es el volcán más alto de Ecuador. Está situado en los Andes centrales, 150 km al suroeste de Quito. Es además la montaña más alejada del centro de la Tierra debido a que el diámetro terrestre en la latitud ecuatorial es mayor que en la latitud del Everest (aproximadamente 28º al norte). La cima del Chimborazo está sólo un grado al sur del ecuador, por lo que a pesar de que su elevación sobre el nivel del mar es 2547 metros menor, se encuentra a 6.384,4 km del centro del planeta, 2.1 km más alejado que la cima del coloso asiático.
Finalmente, Chimborazo es más alto que cualquier otra montaña de las Américas al norte de su ubicación.
Hacia el comienzo del siglo diecinueve se consideraba al Chimborazo como la más alta montaña del planeta. Esta reputación llevó a muchos intentos por conquistar su cima, especialmente durante los siglos diecisiete y dieciocho.
En 1802 el barón Alexander von Humboldt, acompañado de Aimé Bonpland y el ecuatoriano Carlos Montufar trataba de subir hasta la cumbre, pero tuvo que volver a 5.875 m a causa del soroche (malestar que se siente en las alturas por enrarecimiento del aire, también llamado apunamiento). En ese punto, el barón se encontraba en la mayor altura alcanzada por europeo alguno en la historia escrita.
El primer hombre que llegó a la cumbre fue Edward Whymper con los hermanos Louis y Jean-Antoine Carrel en 1880. Como hubo muchas personas que dudaban de este éxito, Whymper subió otra vez, por un camino diferente el mismo año con los dos ecuatorianos David Beltrán y Francisco Campaña.
Simón Bolívar escribió un poema inspirado por el volcán, llamado Mi delirio sobre el Chimborazo.
Chimborazo es también el nombre de una provincia de Ecuador.
El Glaciar del chimborazo es fuente de agua para la población de las provincias ecuatorianas de Bolívar y Chimborazo. La capital de Bolívar, Guaranda (25.000 habitantes) es regada por vertientes provenientes del alto páramo (planicies áridas situadas por encima de los 4000 metros s.n.m.) a unos 25 km de la ciudad. En el verano de 2005 se sucedieron varias crisis en el suministro de agua a la ciudad, probablemente debido a la rápida desaparición del hielo de esta montaña. De acuerdo a investigadores franceses, los glaciares andinos se están derritiendo a una tasa acelerada estando la mayoría condenados a desaparecer en las próximas décadas. En consecuencia, Quito, La Paz y otras ciudades que dependen fuertemente del hielo glaciar encontrarán graves dificultades para asegurar su suministro de agua.
ES.BO.NA.MO.