Friday, December 29, 2006

ESQUI DE TRAVESIA

La Travesia Magica en Benasque Huesca

Si proyectas recorrer la Travesía Magica con esquís, elige el momento adecuado de climatología, inivación y de tus condiciones físicas, para que el recuerdo que te quede sea siempre como una de las cosas mas bonitas que hayas hecho nunca. Por duración, desniveles, ambiente, etc. no tiene nada que envidiar a recorridos famosos y de prestigio como la Chamonix-Zermat u otras, incluso en algunos aspectos la supera. La Travesía Magica, siempre será un gran objetivo en sí mismo.
El recorrido se inicia en La Cascada de La Espiantosa, para pasando por el Refugio de el Forcau, llegar al Collado de Eriste, facultativo la ascension a la Forqueta, descenso por el valle de Eriste al refugio de Viadós-1ª etapa-

2ª etapa- Desde el refugio de Viadós, ascenderemos por la vertiente de el Clot al Posets, descenso por la cresta al Collado de la Paul, para llegar al refugio de Estós.

3ª etapa- Hay dos opciones, A) Desde Estós por el Barranco de Gías y Tuca de Molseret llegar al Puerto del Portillón y Collado Superior de Literola, facultativo Pico Perdiguero y descenso por Remuñe al Hospital de Benasque, . B) Desde el Refugio de Estós, descenso por el valle hasta el aparcamiento de verano y remontar en coche hasta el Hospital de Benasque.

4ª etapa- Desde el Hospital a la Renclusa, con varias opciones para llegar al fin de la etapa en Vallibierna, la que proponemos, que es la que realizamos es: desde la Renclusa al Collado de la Rimaya, facultativo la Maladeta Principal, franqueo por debajo del Pico Medio-Maldito al Collado de Aragüels, facultativo Pico Aragüels y descenso a Vallibierna.

5ª etapa y última- Refugio de Vallibierna, seguir el Valle de la Estiva Freda, al Pico Roques Trencades y de allí al Pico Castanesa para descender a la estación de Cerler-Ampriú

ES.BO.NA.MO.

PRIORATO GENERAL DE ESPAÑA

ORDEN BONARIA